ISO 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
ISO 45001 proporciona un marco para gestionar los riesgos y oportunidades de SSO, proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable y proteger su activo más importante, su gente, salud física y mental.
El entorno de hoy está saturado por un control acelerado, pero ser competitivo significa nunca quedarse quieto.
SAI Global le ayuda a encontrar el camino a seguir para poder avanzar con confianza.
¿Cuáles son los Beneficios de
ISO 45001:2018?
Cumpla con los Requisitos Establecidos
Demuestre su compromiso con la mejora de la SSO
Reduzca el tiempo de inactividad operacional
Acerca del Estándar
Un sistema de gestión de SSO promueve un ambiente de trabajo saludable al proporcionar un marco para identificar, controlar y gestionar los riesgos y oportunidades de SSO.
Todas las organizaciones actualmente certificadas con OHSAS 18001 tienen hasta el 11 de marzo de 2021 para migrar exitosamente a ISO 45001, y conservar la certificación.
Puede migrar:
- Durante su próxima auditoría de vigilancia
- Durante su próxima auditoría de recertificación
- En una auditoría especial, aprenda cómo migrar su certificación con éxito aquí
ISO 45001:2018 especifica los requisitos para un SSO. Es aplicable a cualquier organización que busque implementar, mantener o mejorar un SSO; asegurar la conformidad con un SSO existente; demostrar esta conformidad a terceros; buscar la certificación o registro de su OHSMS; o auto declarar su conformidad.
La organización necesita comprender sus problemas internos y externos, así como las expectativas de sus trabajadores y partes interesadas para implementar un sistema de gestión de SSO apropiado que no opere de manera aislada para el resto del negocio.
Como parte crítica para el éxito del sistema de gestión de SSO, la alta dirección es responsable de la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, así como de establecer, implementar, mantener y mejorar la política de SSO. ISO 45001 mejora la consulta y participación de los trabajadores de la organización, buscando sus puntos de vista antes de tomar decisiones con respecto al sistema de gestión.
La organización necesita planificar tanto los riesgos como las oportunidades que podrían afectar el desempeño del sistema de gestión de SSO, incluidos los riesgos y oportunidades de SSO y los requisitos legales, reglamentarios o contractuales.
La organización debe apoyar el sistema de gestión de SSO con los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente. Este apoyo incluye recursos humanos, recursos naturales, infraestructura y recursos financieros.
La organización debe planificar, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para cumplir con los requisitos de los sistemas de gestión de SSO. Esto incluye cualquier cambio planificado temporal o permanente que pueda afectar el desempeño de SSO, así como la adquisición de productos, servicios y contratistas.
La organización necesita monitorear, medir, analizar y evaluar regularmente el desempeño del sistema de gestión de SSO a través de un enfoque basado en procesos. Esto incluye el uso de auditorías internas y revisiones de gestión.
Para seguir siendo competitiva, la organización debe comprometerse a mejorar continuamente el sistema de gestión de SSO. Debería mejorar la idoneidad, adecuación y eficacia promoviendo una cultura que respalde el sistema de gestión.