ISO 50001 Sistema de Gestión Energética
ISO 50001 Sistema de Gestión Energética ayuda a las organizaciones a reducir el consumo de energía, la emisión de carbono y los costos.
El entorno de hoy está saturado por un control acelerado, pero ser competitivo significa nunca quedarse quieto.
SAI Global le ayuda a encontrar el camino a seguir para poder avanzar con confianza.
Mejore el Rendimiento Energético
Reduzca los costos al mejorar el uso, el consumo, la intensidad y la eficiencia de la energía.
Cumpla con los Requisitos
Demuestre su compromiso de cumplir con los mandatos de emisiones de carbono y cambio climático.
Prácticas de Energía Sostenible
Alinearse con las mejores prácticas mundiales para mejorar la gestión de los procesos operativos, reduciendo las emisiones de GEI y el desperdicio de recursos.
¿Qué es?
ISO 50001:2018 ofrece un enfoque sistemático para planificar, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de energía.
ISO 50001 describe un enfoque sistemático para permitir a las organizaciones mejorar continuamente el rendimiento energético y la gestión energética.
La organización debe comprender los problemas internos y externos que pueden afectar; ya sea positivo o negativo, el rendimiento energético y el sistema de gestión energética.
Para garantizar el éxito, la alta dirección debe demostrar su compromiso con el sistema de gestión y desarrollar una política energética que la organización debe seguir.
La planificación debe abordar los riesgos y oportunidades de la organización en función de su contexto, los resultados y objetivos de energía deseados y las medidas necesarias para monitorear y lograr estos objetivos.
La organización debe respaldar los sistemas de gestión con las personas, habilidades, tecnología, infraestructura de datos y recursos financieros adecuados.
Los procesos de la organización deben planificarse, implementarse y controlarse, asegurando que las instalaciones, equipos y sistemas estén diseñados con el objetivo de mejorar.
La organización debe ser capaz de demostrar y verificar que ha logrado sus metas y objetivos de rendimiento energético a través de auditorías internas y revisiones de gestión.
La organización debe implementar un proceso de mejora del rendimiento energético y corregir procesos no conformes.